Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ópera

Romanticismo - Don Juan Tenorio - Declamación por Matilde Díaz y Teodora Lamadrid - Un nuevo tiempo para las actrices

Imagen
  En nuestras dos últimas clases de diciembre, continuamos, tras la Ilustración, con el período denominado Romanticismo y que en España fue muy breve y sin que hasta el momento, dada la continua aportación de los investigadores a la material teatral, se tengan más producciones dramáticas de cierta relevancia que  Don Álvaro y la Fuerza del sino del Duque de Rivas (Ángel Saavedra) y  Don Juan Tenorio de José Zorrilla. Del donjuan , tal y como se comentó en el aula, es anacrónico abordarlo con seriedad y es inevitable hacerlo con humor. "Un personaje en crisis del que estamos hoy en día alejados", Alberto Romero Ferrer. El Romanticismo, ha afirmado el profesor y crítico, Jorge Urrutia Gómez, apenas fue más allá de lo estético sin que hubiera la oportunidad, en la España de primeros del siglo XIX, de profundizar y asumir el cuestionamiento de un mundo dislocado entre la nueva visión de la Ilustración y las estructuras sociales y de poder ya obsoletas en las que se continua...